No hay revista de decoración que no incluya algún artículo o reportaje fotográfico en el que no se vea algún elemento de microcemento.
Este material se ha vuelto imprescindible en la decoración moderna por su estética minimalista y su resistencia del que vamos a hablar largo y tendido en este artículo.
Así que si estás valorando una decoración minimalista y moderna para tu hogar te interesa conocer algunas de las ventajas del microcemento y sus principales usos en el interiorismo.
Qué es el microcemento
El microcemento es un revestimiento compuesto principalmente de cemento, resinas, aditivos y pigmentos minerales que ofrece una gran versatilidad y una estética atractiva para la decoración de interiores y exteriores.
Este material se caracteriza por su capacidad de adherirse a casi cualquier superficie y por ofrecer un acabado suave y continuo, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un diseño moderno y minimalista.
El microcemento como material para el hogar
Uno de los puntos fuertes del microcemento es su capacidad para integrarse en casi cualquier área del hogar.
Y es que es posible verlo tanto en suelos, paredes, baños y cocinas, como en mesas o encimeras.
Esta versatilidad se debe a su excelente adherencia a diferentes superficies, su resistencia al desgaste y a su facilidad de mantenimiento. Además, es resistente a la humedad, por lo que puede usarse tanto para interiores como para exteriores.
Para colmo, es posible personalizarlo en diferentes texturas y tonalidades para crear espacios únicos adaptados a los gustos y la personalidad del propietario.
Te puede interesar→ Cómo combinar los colores en una estancia
Ventajas e inconvenientes del microcemento
Como cualquier otro material, el microcemento ofrece ventajas, pero también inconvenientes que son fundamentales conocer antes de recurrir a él en proyectos de renovación o decoración.
Ventajas del microcemento
- Estética moderna y minimalista: El microcemento ofrece un acabado suave y continuo que se puede tintar en una variedad de colores, por lo que es ideal para crear ambientes con un estilo contemporáneo y minimalista.
- Versatilidad: Puede aplicarse en suelos, paredes, techos, y también en diferentes superficies como hormigón, metal, plástico, y madera sin necesidad de retirar el material existente, lo que facilita enormemente los proyectos de renovación.
- Resistencia y durabilidad: Aunque es un material delgado, el microcemento es extremadamente resistente al desgaste, a los golpes, a los arañazos y es impermeable; de ahí que muchos lo utilicen para cocinas y baños.
- Fácil mantenimiento: No requiere tratamientos especiales y se puede limpiar fácilmente con los productos comunes de limpieza del hogar. Es un material popular porque se trata de uno de los suelos más fáciles de limpiar.
- Adaptabilidad ecológica: Su aplicación reduce la cantidad de residuos de construcción, dado que se puede aplicar directamente sobre los materiales existentes sin la necesidad de retirarlos.
Te puede interesar→ Cómo conseguir casas inclusivas y ecolçogicas
Inconvenientes del microcemento
- Proceso de instalación: La aplicación de microcemento debe ser realizada por profesionales experimentados para asegurar un acabado perfecto. Si la preparación de la superficie no es la adecuada o si la mezcla no es correcta, el microcemento puede agrietarse o despegarse.
- Tiempo de curado: El proceso de curado del microcemento se puede extender varios días durante los cuales la superficie no puede ser utilizada.
- Puede ser resbaladizo cuando está mojado: Si deseas utilizarlo en suelos de baños o en áreas exteriores, deberás recurrir a un sellador antideslizante para garantizar la seguridad.
- Limitaciones en la reparación: Reparar o retocar áreas dañadas puede ser difícil, sobre todo cuando se trata de igualar el color y la textura exactos del acabado original.
Consejos para la aplicación del microcemento en las distintas estancias del hogar
Si, tras conocer las ventajas y desventajas de su aplicación, llegas a la conclusión de que quieres implementar este material en tu hogar, es importante que tengas presentes los siguientes consejos para asegurar resultados óptimos y duraderos:
Preparación de la superficie
Antes de aplicar microcemento es fundamental que la superficie esté limpia, seca y nivelada.
Aplicación en diferentes áreas
- Cocinas: Asegúrate de utilizar un sellador adecuado para proteger las superficies de manchas y arañazos, especialmente alrededor de áreas de mucho uso como fregaderos.
- Baño: Aplica en suelos, paredes y como revestimiento de duchas. Recuerda asegurar un sellado impermeable y considerar acabados antideslizantes para evitar caídas.
- Salones y áreas comunes: También puedes dar continuidad al estilo que adquiera tu cocina o tu baño colocando suelo de microcemento en la sala de estar o apostando por mesas de este material.
- Dormitorios: Además de instalar un suelo de microcemento, también puedes colocar un cabezal de cama fabricado con este material.
Cuidados que necesita el microcemento para conservarse perfecto
Respeta los tiempos de curado recomendados por el fabricante para evitar daños prematuros. Por lo general, se recomienda esperar al menos 48 horas antes de pisar las superficies recién aplicadas.
Aunque el microcemento apenas requiere mantenimiento, limpiar regularmente y revisar las superficies para retocar cualquier desgaste puede prolongar significativamente su vida útil.
Diseños de interiores con microcemento con Kaleidoscope
La misma metodología que seguimos para cualquier proyecto de interiores la seguimos para el diseño de interiores con microcemento.
Antes de nada, evaluaremos el espacio y las condiciones existentes para asegurar la viabilidad del microcemento.
Para ello tenemos en cuenta factores como la iluminación, el uso del espacio y las condiciones de humedad.
¿Quieres dar a tu hogar un toque moderno a tu hogar con el microcemento? Contáctanos para conseguir reformar tu casa y convertirla en la estancia perfecta.
En Kaleidoscope diseñamos hogares con servicios 360º en los que hacemos realidad los sueños de nuestros clientes. Si quieres saber qué podemos hacer por tí puedes hacerlo con nuestra calculadora de reformas. Una herramienta gratuita que simplemente te permitirá hacer más tangible esa idea que te ronda la cabeza.