Una de las estrategias más efectivas para ampliar visualmente los espacios y aumentar la luminosidad en habitaciones con poca luz natural es servirse de materiales como espejos, cristales, pinturas satinadas y metales pulidos.
Una combinación de materiales que está más de moda que nunca y que, bien utilizada, puede ayudarte a transformar estancias pequeñas y oscuras en ambientes mucho más amplios y luminosos.
En este artículo te contamos los beneficios de decorar una casa con espejos, pero además, te ayudamos a hacerlo correctamente para conseguir el efecto deseado.
Beneficios de decorar con espejos
A diferencia de lo que ocurre con otros objetos, la instalación de espejos ofrece soluciones que van mucho más allá de la estética:
-
Permiten la ampliación visual de los espacios
Los espejos tienen la capacidad de hacer que las habitaciones pequeñas parezcan más grandes y amplias al reflejar las vistas y la luz, creando una sensación de mayor amplitud.
-
Mejoran la iluminación natural
Cuando se colocan estratégicamente frente a fuentes de luz, como ventanas o lámparas, los espejos aumentan los niveles de luminosidad de las estancias al reflejar la luz hacia áreas menos iluminadas.
-
Aportan estilo y elegancia
Los espejos añaden un toque de elegancia y sofisticación a cualquier decoración. La gran variedad de marcos y formas en los que se pueden encuadrar hacen que sean muy fáciles de integrar en estancias de diferentes estilos.
-
Son muy funcionales
Más allá de su uso decorativo, los espejos son enormemente funcionales. Y es que, además de en los baños, donde resultan esenciales para las rutinas diarias de cuidado personal, su presencia en dormitorios y entradas permiten, por ejemplo, una última comprobación de la apariencia antes de salir.
-
Acentúan los elementos decorativos
Los espejos resultan de gran utilidad a la hora de destacar otros elementos decorativos en la habitación, como jarrones, relojes u obras de arte, al reflejarlos en sus superficies.
-
Ayudan a ocultar imperfecciones
Un espejo bien colocado puede ayudar a ocultar defectos o imperfecciones en las paredes, como agujeros o manchas, o incluso para cubrir armarios, cuadros de luces o espacios de almacenamiento poco vistosos de una manera estética.
-
Ofrecen versatilidad
Además de ser una solución estética que se adapta a cualquier estilo, los espejos pueden ser utilizados en cualquier habitación de la casa y adaptarse a las diferentes necesidades de los usuarios.
Estrategias creativas para decorar con espejos
Para maximizar el impacto estético y práctico de los espejos en las diferentes estancias que componen tu hogar es fundamental saber dónde y cómo colocarlos. En Kaleidoscope, como expertos en reformas integrales e interiorismo te podemos hablar de diferentes usos que te pueden sorprender:
Uso de espejos en el salón
El salón es el lugar ideal para instalar espejos grandes que reflejen puntos clave como ventanas o piezas de arte.
Colocar un espejo grande sobre el sofá o en frente de la fuente de luz natural conseguirá que la habitación parezca más grande y luminosa.
Una de las tendencias actuales es colocarlos como parte de un conjunto de cuadros o fotografías para crear un punto focal único.
Uso de espejos en pasillos y escaleras
Los pasillos y las escaleras suelen ser dos de los puntos más estrechos y oscuros de las viviendas.
Para mejorar la luminosidad y la sensación de amplitud del pasillo, puedes servirte de espejos longitudinales.
En el caso de las escaleras, puedes alternarlos con otros elementos decorativos como cuadros para conseguir el mismo resultado.
Uso de espejos en recibidores
Los recibidores son el primer punto de contacto que una persona tiene con el interior de una casa, por lo que es fundamental trabajar en su diseño para conseguir que cause una buena impresión.
Un espejo elegante en el recibidor, además de resultar ideal para permitir los últimos retoques antes de salir, reflejará la luz de la casa y ampliará visualmente el espacio. Sin duda, es una buena forma de causar una buena primera impresión.
Uso de espejos en habitaciones pequeñas
En el caso de las habitaciones pequeñas, estos resultan esenciales para mejorar la sensación de amplitud y rebotar la luz en su interior.
Para ello puedes colocar espejos de cuerpo entero o un conjunto de espejos pequeños como si se tratase de cuadros.
Uso de espejos en comedores
En el caso de comedores de dimensiones reducidas o poca luz natural, la instalación de un gran espejo conseguirá duplicar visualmente el espacio y la iluminación, además de ofrecer una vista dinámica durante las comidas.
Una buena selección del espejo añadirá un toque de elegancia y profundidad de lo más interesante.
Otros materiales para ganar luz y amplitud en espacios pequeños y poco luminosos
Además de los espejos, existen otros materiales en los que puede apoyarte para aumentar la sensación de luz y amplitud en espacios reducidos y oscuros.
- Cristales: Utilizar cristales en puertas, tabiques o incluso en muebles, permite que la luz fluya libremente a través de diferentes áreas, conectando visualmente los espacios sin sacrificar la privacidad.
- Pinturas satinadas: Las pinturas con acabados satinados son ideales para reflejar la luz en las paredes y techos. A diferencia de las pinturas mate, el acabado satinado tiene un ligero brillo que, además de reflejar la luz, otorga un toque de elegancia y profundidad a las habitaciones. El uso de colores claros y neutros te ayudará a maximizar este efecto.
Te puede interesar→ Últimas tendencias en pintura de paredes
- Metales pulidos: Incorporar elementos de metal pulido en marcos de ventanas, patas de mesas y sillas u objetos decorativos te permitirá añadir puntos de luz en cualquier habitación.
Proyectos para ganar luz y amplitud con espejos en Kaleidoscope
En Kaleidoscope desarrollamos continuamente proyectos en los que se busca ganar luz y amplitud con espejos.
Todos ellos los hemos llevado a cabo aplicando nuestra metodología SARA (Saber, Analizar, Redistribuir, Acometer) con el objetivo de crear espacios que resulten visualmente atractivos, sean funcionales y respondan a las necesidades y gustos particulares de cada cliente.
Cada proyecto en el que trabajamos es un reflejo de nuestro compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente.
También cuando estos tienen que ver con maximizar la luminosidad y la amplitud de las estancias, por lo que si buscas una solución personalizada que responda a las necesidades únicas de iluminación y espacio de tu hogar, no esperes para contactarnos.
Recuerda que puedes utilizar nuestro planificador de reformas para despejar todas las dudas que tengas sobre cómo realizar tu proyecto de reforma integral con Kaleidoscope.