Aprovechar el espacio en pisos pequeños

Nuestros vecinos europeos han pasado la cuarentena en su jardín o terraza, con suficiente espacio para respirar aire libre y con unas vistas más allá de edificios. Según los últimos datos de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), España encabeza el ránking de países de la Unión Europea (UE) en los que mayor porcentaje de población vive en un piso: el 66,5% de los españoles habita en este tipo de edificación frente al 33,1% que lo hace en una casa, como es el ejemplo de Reino Unido y Holanda.

¿Por qué en España hay una mayor tendencia a vivir en pisos?

Para entenderlo mejor, es necesario remontarse a los años cincuenta, cuando los españoles abandonaron las zonas rurales para irse a vivir a la ciudad. Por aquel entonces la aspiración de muchas familias era tener una vivienda en propiedad para desarrollar su vida personal y profesional.

Sin embargo, vivir en un piso pequeño tiene algunas ventajas, principalmente su limpieza y mantenimiento, que es más sencillo. En casas unifamiliares, el diseño y la distribución influyen mucho la sensación o no de frialdad e incomodidad. Cuanto menos espacio tengamos, más a mano tendremos todo y todo tiende fácilmente a ser cálido y acogedor.

A pesar de la facilidad en la limpieza, mantenimiento y en la decoración que supone tener una vivienda pequeña, el principal problema es la falta de espacio.

Aprovechar el espacio a través de una distribución óptima y una decoración acorde al estilo de vida es posible. ¿Quieres saber cómo? Kaleidoscope te da 4 consejos para aprovechar el espacio en pisos pequeños.

Cómo aprovechar el espacio en pisos pequeños

Distribución

En los pisos pequeños, en muchas ocasiones no disponemos de paredes que delimiten específicamente diferentes estancias de la casa. En su lugar, tendremos que apostar por re-distribuir el espacio por ambientes diferenciados según su funcionalidad. Despejar las zonas de paso, no obstaculizar las entradas de luz o pegar a la pared aquellos muebles que sean más altos y voluminosos son otras ideas que pueden ayudarnos a mejorar la distribución de nuestro piso.

Mobiliario

En los pisos pequeños y reducidos, aprovechar el espacio con una buena elección de mobiliario es fundamental. Un consejo colocar estanterías en las paredes, e incluso encima de los marcos de las puertas, escaleras de diseño con plantas.

Disponer de armarios a medida, que cubran la pared completa hasta el techo y eliminar los muebles que nos resulten innecesarios y no nos aprovechen para almacenar nada, también te permitirán sacar más partido a toda la altura de la habitación.

Elección de muebles poco voluminosos y que, a la vez, nos ayuden a aumentar la capacidad, apostando por muebles de doble uso y modulares, o por muebles hechos a medida, como comentábamos hasta el techo.

El sofá, por ejemplo, es útil que tenga truco. Elije sofás cama para cuando recibas a invitados y le quieras sacar provecho.

Aprovechar la luz

Luz natural y sensación de amplitud van de la mano. De hecho, aunque tu piso sea pequeño, siempre parecerá más grande si tiene luz natural.

Es importante mantener despejadas las ventanas para que nada se interponga en los pasos de luz en las estancias. Si no tienes demasiada luz natural, puedes jugar con la iluminación: así, puedes recurrir a elementos como espejos con luces alrededor para aportar una mayor claridad a la estancia.

Paredes y suelos

Si estás pensando en hacer una reforma para aprovechar mejor el espacio de un piso pequeño, debes pensar en cambiar el suelo y las paredes.

Lo ideal es que el suelo sea claro, liso, de formato mediano y preferiblemente brillante; en el caso de las paredes y techos, el color blanco es una apuesta segura, ya que aumenta la sensación de espacio.

Combina los tonos suaves y claros, ya que dan mucha luz y amplitud y además, son fáciles de combinar. Si eliges esta opción, posiblemente tendrás que unificar los suelos y la decoración, pero la inversión merece la pena.

¿Otra idea para aprovechar el espacio en pisos pequeños? Si tienes una terraza, añade parte de esta al salón cocina con un sencillo cerramiento.

¿Estás pensando en hacer una reforma integral para aprovechar el espacio en tu vivienda al máximo? Contacta con nosotros a través de nuestro planificador.