Los dormitorios con baño en suite o, lo que es lo mismo, con baño integrado en la habitación, han pasado de ser un diseño típico de los hoteles a convertirse en una tendencia que cotiza al alza.
Las infinitas posibilidades de diseños hacen que puedan adaptarse a diferentes gustos y estilos y que sean percibidos como una solución perfecta tanto para dormitorios pequeños como para dormitorios de lujo.
Como suele ser norma en el diseño de interiores, la clave para poder sacar el máximo partido al diseño de dormitorio con baño en suite es fundamental realizar un estudio detallado de la estancia que permita distribuir y optimizar el espacio y adaptarlo a las preferencias y el estilo de vida de quienes van a usarlo.
Si estás pensando en integrar un baño en suite en tu habitación y quieres asegurarte que consigues el mejor resultado posible, sigue leyendo.
Tipos de diseños para habitaciones con baño en suite
Son muchas las formas en las que se puede diseñar una habitación dormitorio con baño en suite.
Cada una de ellas tiene unos pros y unas contras que hace que se ajusten mejor a un tipo de vivienda o estilo de vida, por lo que dependiendo de cómo sea tu casa y de cuáles sean tus gustos y necesidades te interesará más optar por uno o por otro.
Baño totalmente abierto
En este diseño, el dorso de los espejos y la estructura del lavabo actúan como único separador entre el dormitorio y el baño, ofreciendo un espacio visualmente continuo y expansivo, ideal para suites de tamaño reducido.
Con espejo como separador
Muchos dormitorios con baño integrando utilizan puertas correderas con espejos para separar ambos espacios. Esta solución, además de separar físicamente los espacios, permite reflejar la luz y ampliar visualmente ambos ambientes.
Con un cristal como separador
El uso de cristal transparente o traslúcido permite una separación tan sutil como efectiva en la que la luz fluye sin obstáculos para brindar una mayor sensación de amplitud.
Con el baño escondido tras la cortina
Esta opción algo más arriesgada ofrece flexibilidad y la posibilidad de ocultar o revelar el baño según se desee. Una bonita cortina roja de terciopelo instalada sobre raíles curvos puede, además, dar un toque muy elegante y bohemio a la estancia.
Baño separado por un murete
La colocación de un muro a media altura coronado por una mampara de cristal transparente ofrece una separación física que no interrumpe la visión y permite el paso de buena parte de la luz.
Baño con puerta de celosía
Las puertas correderas de celosía, además de funcionales, añaden un elemento decorativo a la estancia. Abiertas, parecen una estructura decorativa fija y cerradas, brindan privacidad sin bloquear la luz.
Un peldaño para separar el baño del dormitorio
Elevar el baño en un peldaño por encima o por debajo del dormitorio demarca los espacios sutilmente sin la necesidad de puertas o paredes completas.
Baño separado por armarios
Utilizar armarios como divisores es una manera práctica de separar el baño y, al mismo tiempo, conseguir almacenamiento en dormitorios en los que se necesita optimizar el espacio.
Baño tras el cabecero de la cama
Colocar el baño directamente detrás del cabecero de la cama es una forma inteligente de integrar ambas zonas y conseguir una separación efectiva entre los dos espacios.
Con bañera integrada y el sanitario aparte
Esta disposición permite disfrutar de una bañera elegante y visible desde el dormitorio, mientras se mantiene el inodoro y otros elementos más privados en un espacio separado.
Con zona de aseo integrada en el dormitorio y baño aparte
Incorporar una zona de aseo abierta en el dormitorio con lavabo y tocador, manteniendo el baño con ducha o bañera como un área completamente independiente, es otra excelente forma de entremezclar ambos espacios sin perder la privacidad.
Todos estos diseños muestran cómo la creatividad y la funcionalidad pueden ir de la mano al planificar un dormitorio con baño en suite, garantizando que cada solución se adapte, además de al espacio disponible, a las preferencias personales y al estilo de vida del usuario.
Consejos para maximizar el potencial de un dormitorio con baño en suite
Para poder aprovechar todo el potencial de un dormitorio con baño en suite es necesaria una buena planificación y distribución del espacio que tenga en cuenta hasta el más mínimo detalle del diseño y los elementos decorativos para garantizar la funcionalidad y el confort.
- Maximización del espacio: El primer paso debe ser evaluar el espacio del que se dispone para diseñar una distribución que optimice cada metro cuadrado. Ten en cuenta la ubicación de puertas y ventanas para planificar la disposición de los muebles y sanitarios de manera que se preserve la sensación de amplitud y fluidez.
- Conexión entre áreas: El acceso al baño en suite debe ser fácil y directo desde el dormitorio. No menos importante es que la entrada a este sea cómoda y esté estratégicamente colocada para ofrecer privacidad, al mismo tiempo que se mantiene una conexión visual y funcional con el dormitorio.
- Estilo coherente: Es fundamental mantener una coherencia estilística entre el dormitorio y el baño. Elige un tema o estilo decorativo que fluya de forma natural entre ambas áreas y que, al mismo tiempo, refleje tus necesidades y gustos.
- Zonificación inteligente: Divide el espacio de manera inteligente para que el dormitorio y el baño en suite cumplan con sus funciones sin interferencias. Por ejemplo, puedes valorar la posibilidad de instalar una puerta corredera o una pared de vidrio esmerilado que separe ambas zonas sin reducir la luz natural.
- Uso de espejos y superficies reflectantes: Los espejos, además de funcionales, ayudan a ampliar visualmente el espacio del dormitorio. Colocar un espejo grande en el baño o en la pared opuesta a la entrada contribuirá a conseguir una mayor sensación de amplitud y, si se elige y coloca bien, darle un toque lujoso.
- Uniformidad en el diseño: Asegúrate de que la decoración y los materiales en ambos espacios sean complementarios. Algo fundamental para suavizar la transición entre el dormitorio y el baño y conseguir que el conjunto sea armónico.
Diseñar un dormitorio con baño en suite con Kaleidoscope
La metodología SARA del que nos servimos en Kaleidoscope para el diseño de todos nuestros proyectos de interiores, garantiza una planificación y ejecución meticulosa en cada fase del diseño de tu dormitorio con baño en suite para asegurarnos de que se ajusta perfectamente a tus expectativas.
Antes de empezar a trabajar en el diseño de un dormitorio con baño en suite necesitamos “Saber” cuáles son tus preferencias como cliente.
Una vez escuchadas todas sus necesidades, pasamos “Analizarlas”, para posteriormente evaluar el espacio en busca de las soluciones más funcionales y estéticas.
El siguiente paso es “Redistribuir” para optimizar la disposición de forma que cada elemento funcione en armonía con el resto.
Por último, pasamos a “Acometer” recurriendo a los profesionales expertos y materiales de la más alta calidad para lograr un espacio bonito, funcional y personalizado.
¿Sueñas con un dormitorio con baño en suite perfecto? En Kaleidoscope contamos con todos los medios técnicos y humanos para poder hacerlo realidad.
Puedes empezar por calcular tu presupuesto con nuestra calculadora de reformas gratuita. Su uso es muy sencillo y te ayudará a estar un paso más cerca de la casa de tus sueños.